El dibujo infantil libre es una expresión del desarrollo físico, anímico y de la conciencia de los niños.
Déjales pintar de forma libre pero ordenada (lo explico en el vídeo 3). Fomenta la expresión de su creatividad sin darles indicaciones ni premiarles por «no salirse.»
El dibujo libre hasta los 6 años
Hasta los 6 años no hay nada que enseñar a los niños. Es al revés, permite que ellos te enseñen a través de su dibujo en qué estado de conciencia están, en qué momento están en su conciencia corporal, espacial, sensorial, incluso aspectos emocionales.
Lo mejor en esta etapa es darles hojas en blanco, ceras blandas y dejarles que se expresen. Entonces verás como cada etapa trae lo suyo y cómo, a través del dibujo, incluso podrías aprender a percibir si su desarrollo está siendo más o menos saludable o si estar más atentos a niveles generales.
Hasta los tres años los dibujos se caracterizan por el garabato, un trazo dinámico.
De a poquito esto evoluciona hacia el círculo, señal de que la fontanela se ha cerrado y el niño se percibe más a si mismo. Y luego ese círculo inicial evoluciona hacia la persona cabeza, es decir, una persona con un círculo con ojos y boca.
Hacia los cinco años, como la figura humana va avanzando. Pero según el estado de conciencia corporal de los niños, al principio los niños sólo perciben, se perciben en la cabeza y por eso dibujan solo personas cabezas. En cuanto descubren sus manos, sus brazos, aparecen los brazos en el dibujo.
La línea y las curvas se transforman en figuras humanas, flores y árboles.
Y luego aparecen el cuadrado y el triángulo, formas arquetípicas geométricas y con ellas forman la casa.
El dibujo una necesidad tan existencial para los niños hasta los 6 años, que siempre deberían tener a su disposición hojas blancas y ceras. Así, en cualquier momento que tengan necesidad de canalizar lo que les va pasando por dentro a través del papel, que puedan hacerlo.
Ejemplos de dibujos en las distintas edades
Con estos ejemplos puedes ver la evolución de los dibujos infantiles de los 0/3 a los 6 años.
Cómo llevar el dibujo a la práctica
Consejos de materiales, organización en casa…
Ángela, de 3 años y medio, preparando su cuaderno para dibujar



Dibujando con las ceras


Mi hijo de casi 5 años solo dibuja trazos y rallas y batallas de sus dinosaurios que no dibuja… no le gusta dibujar, siempre ha tenido material para hacerlo a su disposición pero no le gusta solo dibuja personas porque le enseño su maestra de p4 según el… y nada más… luego rayas y más rayas… es un poco inseguro y no se donde puedo haber fallado. Debo preocuparme? Que debo hacer?
Hola Mairela,
preocuparte no, pero tal vez podrías ver de trabajar en dos líneas, por un lado, ponerte tu a dibujar y simplemente que te vea disfrutar en ello, para despertar sus ganas de imitar. POr otro lado, rimas como «Un niño hay aquí», mejoran mucho el esquema corporal y eso suele verse luego en el dibujo de personas.
Saludos y ánimo!
Buenas, mi hijo tampoco dibuja mucho porque dice que no sabe. Es muy inseguro hasta que no estabpreparada para hacer algo, el no lo hace. No se que hacer para que se sienta más seguro i le guste dibujar, ya quenpregunta como la gente puede hacer esos dibujos tant bien hechos. Y le digo, pues, practicando hijo.