En el blog publico artículos que te dan:
- Recursos didácticos y terapéuticos, que te ayudan en temas de crianza (sueño, alimentación y hábitos), problemas de desarrollo, aprendizaje o lenguaje.
- Ideas de actividades alegres y saludables para hacer con tus hijos o alumnos.
- Recursos para tu desarrollo personal, relacionados con la voz, la comunicación y la asertividad.
Cuento: Los enanitos en invierno
Rompompón y Tatín, los enanitos que viven en mi jardín, han disfrutado en la nieve y me han contado sus aventuras de invierno. https://www.youtube.com/watch?v=vzmFEsm58vM&feature=youtu.be Esta serie de cuentos de Los enanitos y las estaciones sigue la [...]
Cómo hacer una mesa de estación de invierno
La mesa de estación es una forma muy bella y creativa de llevar el momento en el que está la naturaleza a clase o casa. Esta conexión con su entorno natural cercano y con el [...]
La Rima del mes: enero
En España estamos en invierno, justo en medio de un temporal de frío así que la Rima con movimiento®️ que te presento este mes es especialmente indicada. Dale al play y te la explico con [...]
5 ideas de regalos no tecnológicos
Cada vez más los regalos que hacemos a los niños son de tipo tecnológico. Los últimos informes de la Guía del Instituto Tecnológico del Producto Infantil y Ocio (Aiju) (2018-2019 y 2019-2020) arrojan datos como [...]
Cómo hacer angelitos de lana
En Navidad me gusta mucho hacer estos angelitos, tanto para adorno como para regalar. Me gusta hacerlos sencillos y muy ligeritos, y es la forma que te voy a explicar. Solo necesitas dos pedazos de [...]
Protegido: La rima del mes: diciembre
Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación: Contraseña:
Cómo hacer una corona de Adviento
Hacer y encender la corona de Adviento es una hermosa tradición que, con ilusión y magia, prepara para la Navidad. El origen de la Corona de Adviento La corona de adviento es una tradición que [...]
Cómo evitar respirar por la boca y deglución atípica en niños
¿Te has preguntado por qué cada vez hay más niños con ortodoncia? Sin duda los malos hábitos alimenticios (exceso de biberones, papillas, azúcares…) y las crecientes dificultades en el desarrollo del lenguaje son causas decisivas. [...]
Cuento: Los enanitos en primavera
Rompompón y Tatín, los enanitos que viven en mi jardín, han vivido muchas aventuras durante la primavera. https://youtu.be/xlVyPKvF9Uw Esta serie de cuentos de Los enanitos y las estaciones (de momento está este y el del otoño) sigue [...]
Cuento: Los enanitos en otoño
Rompompón y Tatín, los enanitos que viven en mi jardín, han vivido muchas aventuras este otoño. En el vídeo te las cuento: https://youtu.be/P9uZ5IooT-8 Esta serie de cuentos de Los enanitos y las estaciones (de momento [...]
Fiesta de Los farolitos
La fiesta de Los farolitos es toda una tradición dentro del mundo Waldorf y tiene un hermoso significado. https://youtu.be/yBX_Sis497g De dónde surge esta tradición En la pedagogía Waldorf se acompañan con distintas celebraciones los ciclos [...]
3 claves para prevenir y tratar la dislexia
La dislexia es la dificultad de vincular, de manera automática y constante, un sonido/fonema con una letra/símbolo: Esto lleva a hacer inversiones y alteraciones en el orden de las letras al escribir y complica mucho [...]
5 tips para mejorar los trastornos del lenguaje infantil
Si eres logopeda, fonoaudióloga, maestra a AL y quieres optimizar tu manera de trabajar las dificultades del lenguaje con niños, te interesarán estas 5 estrategias que utilizo en mis terapias y que también tú puedes [...]
Protegido: La rima del mes: noviembre
Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación: Contraseña:
3 claves para mejorar el lenguaje en niños pequeños
Una pregunta cada vez más recurrente en los últimos años es cómo ayudar a niños de dos o tres años que no hablan. O bien niños de 4 o 5 años que hablan de manera [...]
Intervención respetuosa en tartamudez infantil
En este artículo encontrarás pautas para que sepas cómo ayudar a los niños que tartamudean. Te serán útiles tanto si se trata de tu hijo, de tu alumno o de tu paciente. Lo primero es [...]
Cómo celebrar Halloween
Durante estos días me están preguntando mucho sobre ideas de cómo celebrar Halloween, así que he querido explicar un poco sobre esta fiesta. Te lo cuento en vídeo y también escrito, para que uses la [...]
Cómo hacer una mesa de estación de otoño
La mesa de estación es un concepto muy utilizado en las escuelas Waldorf, sobre todo en educación infantil y primeros años de primaria. Se trata de llevar la naturaleza cercana a la clase, casa... Y [...]
Protegido: La rima del mes: octubre
Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación: Contraseña:
Protegido: La rima del mes: septiembre
Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación: Contraseña:
Cómo crear ambientes de juego en tiempos difíciles
En 2019, hubiera dicho que en un mundo cada vez más sobrecargado, el juego es aún más importante que nunca. En 2020 y en medio de una pandemia global, repito el mismo mensaje, y por [...]
Música pentatónica: la más adecuada en la infancia
La música pentatónica es la más adecuada para los niños y niñas hasta los 9 años. En este artículo te explico más para que puedas usarla.
Protegido: La rima del mes: agosto
Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación: Contraseña:
Protegido: Rima del mes: julio
Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación: Contraseña:
¿Cuándo está el ojo preparado para leer?
Los ojos, como todos nuestros órganos, no están completamente maduros en el momento de nacer. Y es mediante el ejercicio de su propia función que va optimizando y madurando. (Si prefieres escuchar esta entrada, puedes [...]