Cuentos, Teatro y Títeres

Xomorro lotsagabea

Bazen behin, herrialde bat zeinetan eguzkia atera orduko haur guztiak kale eta parkeetara ateratzen ziren lagunekin jolastera. Egun batean, ordea, leku urrun-urrun batetatik  koroa eta kapa zituen xomorro lotsagabe bat iritsi zen. Xomorro honek bidaiatzea zuen gustuko  eta hortxe hasi zen batetik bestera, gelditu gabe. Xomorro lotsagabe hau oso bihurria zen, bereziki osasunez kili-kolo zebiltzan …

Xomorro lotsagabea Leer más »

La simbología de los cuentos de hadas

Hoy día encontramos mucho rechazo hacia el cuento clásico. Se se le tilda de cruel, sexista, antiecológico y anticuado. Sin embargo, cuando ahondamos en las imágenes, comprendiendo la  simbología de los cuentos de hadas más allá de la capa externa, vislumbramos un lenguaje lleno de sabiduría que trasciende el tiempo y sus clichés. Los cuentos …

La simbología de los cuentos de hadas Leer más »

Los cuentos, un medio para apoyar el desarrollo integral

Entrevista a Tamara Chubarovsky donde explica los beneficios de contar cuentos, la importancia de la oralidad y de la conexión directa con los niñ@s. Realizada por Gabriel Alganda y publicada en el periódico Tribuna de Talavera de la Reina.   www.alganda.org – ¿Cómo nace la idea de trabajar haciendo talleres de cuentacuentos, como nace tu …

Los cuentos, un medio para apoyar el desarrollo integral Leer más »

Hay que acostar a los niños leyendo un libro y no mirando televisión

En esta entrevista Francesco Tonucci habla sobre la importancia del juego, lo creativo en la infancia. Sobre la importancia de que contemos cuentos a los niños y de cómo a través del escuchar se les motiva de manera natural hacia la lectura. ( Artículo original Publicado en Tiempo Argentino) El artículo 31 de la Convención sobre los …

Hay que acostar a los niños leyendo un libro y no mirando televisión Leer más »

Cuenta un solo cuento. Menos es más.

En esta época el arte de contar un solo cuento está en desuso, y es muy necesario para los niños. Tiene numerosos beneficios para el niño que le contemos un solo cuento, superando nuestra tendencia a contar uno tras otro. Nuestros niños actuales corren el riesgo de transformarse en consumidores compulsivos de imágenes externas, lo …

Cuenta un solo cuento. Menos es más. Leer más »

oportunidad niños inquietos

Cómo ayudar a los niños inquietos a escuchar cuentos

Cada vez nos encontramos con más niños inquietos, o con déficit de atención, a los que en edad temprana les cuesta escuchar un cuento o concentrarse en un juego. Estos niños más adelante tendrán también dificultades para atender cualquier lección o centrarse en una tarea académica. Con actividades agradables como el juego o el cuento, …

Cómo ayudar a los niños inquietos a escuchar cuentos Leer más »

beneficios para el narrador

Ventajas para el adulto de contar cuentos con títeres de mesa

Destacamos algunos de los beneficios de contar cuentos con títeres de mesa, para el propio narrador adulto o niño de primaria. Es un excelente medio para practicar el arte de narrar. En otros post escribí sobre los beneficios que tiene para los niños, el hecho de contar los cuentos con el soporte visual del teatrillo …

Ventajas para el adulto de contar cuentos con títeres de mesa Leer más »

Los niños que quieren oír varias veces el mismo cuento aprenden más rápido

En los jardines de infancia Waldorf, se cuenta el mismo cuento durante tres o cuatro semanas. Y a diferencia de lo que se pueda imaginar, los niños se muestran  cada vez más interesados en el cuento. A los pequeños, lo conocido les gusta, les atrae, les da seguridad.  Además permite a los niños adentrarse en …

Los niños que quieren oír varias veces el mismo cuento aprenden más rápido Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio

MINICLASE GRATUITA

El ABC de las Rimas con movimiento®