Desarrollo infantil

Reflejos primitivos y aprendizaje

Movimientos en el primer año de vida Los niños, desde su nacimiento hasta su madurez, pasan por diversas etapas evolutivas. Del correcto desarrollo de las primeras etapas dependen las siguientes.  De las habilidades físicas surgen las habilidades cognitivas como la atención, concentración y memoria. Y también habilidades socioafectivas como serenidad, autoestima, capacidades comunicativas, respeto y …

Reflejos primitivos y aprendizaje Leer más »

¿Cuál es la edad perfecta para aprender a leer y escribir?

Saber leer y escribir es uno de los grandes pilares que permite a los niños aprender, en su etapa escolar y el resto de su vida.  Muchos problemas de fracaso escolar tienen que ver con dificultades en la lectoescritura. De hecho, es tan importante, que tal vez pienses que cuanto antes empiecen con su proceso …

¿Cuál es la edad perfecta para aprender a leer y escribir? Leer más »

4 sentidos básicos que quizá no conoces

Si te digo “sentidos básicos” seguro que piensas en 5: vista, olfato, gusto, tacto y oído. Los niños, desde que nacen, perciben olores, colores y sabores. Pero existen otras percepciones (sentidos) que se desarrollan en los primeros siete años y que son los canales más importantes a través de los cuales los niños se experimentan …

4 sentidos básicos que quizá no conoces Leer más »

Visión, tecnología y aprendizaje

Siempre tuve claro que en la primera infancia, al menos hasta los 3 años, es sumamente importante y trascendente para el desarrollo futuro, que  los niños duerman mucho y bien, coman saludablemente, estén suficiente tiempo al aire libre,  tengan oportunidades de movimiento y juego libre dentro y fuera, escuchen cuentos, rimas y canciones, que los …

Visión, tecnología y aprendizaje Leer más »

taller rimas

Cómo usar las Rimas con movimiento y aprovecharlas al máximo

En este post encuentras recomendaciones para sepas cómo usar las Rimas con Movimiento para sacarles todo el partido. Son un recurso sencillo, alegre y versátil que te ayuda en todas las áreas del desarrollo infantil. En la actualidad los niños cada vez se mueven y vinculan menos y, a la vez, están más expuestos a …

Cómo usar las Rimas con movimiento y aprovecharlas al máximo Leer más »

juegos de dedos

Significado de las Rimas con Movimiento en el desarrollo infantil

Artículo donde te explico los efectos del movimiento de dedos y de la buena articulación para el desarrollo del cerebro y de un pensamiento claro. Las rimas y juegos infantiles son y siempre fueron una fuente de alegría, diversión y encuentro entre adultos y niños. Lo que nuestros ancestros sabían intuitivamente y lo que Rudolf …

Significado de las Rimas con Movimiento en el desarrollo infantil Leer más »

Los 12 sentidos, según Rudolf Steiner

A través de este artículo podrás conocer las bases e importancia del desarrollo sensorial según la pedagogía Waldorf, lo que te permitará comprender mejor el gran valor de las RIMAS CON MOVIMIENTO. Rudolf Steiner, fundador de la Pedagogía Waldorf, orientó su metodología rigiéndose por lo que podríamos denominar “psicología evolutiva antroposófica”, también desarrollada por él. Una …

Los 12 sentidos, según Rudolf Steiner Leer más »

Conexión hemisférica (lateralización)

Descubre cómo puedes ayudar a los niños a integrar sus dos hemisferios cebrerales. Y con ello sus capacidades racionales con las intuitivas y creativas. La línea media vertical Cuando el niño nace, sus dos hemisferios cerebralesestán divididos por el cuerpo calloso. Y en todo el cuerpo se extiende una línea divisoria imaginaria, llamada Línea media …

Conexión hemisférica (lateralización) Leer más »

Sentido vestibular. El “giro” que necesita la educación

Tener el sentido vestibular maduro es clave para el aprendizaje y el desarrollo del lenguaje en la infancia. Es “el giro que necesita la educación”. ¿Qué es el sistema vestibular? ¿Para qué sirve? Cuando un bebé llora o está inquieto, para calmarlo  instintivamente lo mecemos (de un lado a otro), lo balanceamos (de delante a …

Sentido vestibular. El “giro” que necesita la educación Leer más »

Reflejos: causas y soluciones a los problemas de aprendizaje y comportamiento

“El movimiento es la puerta del aprendizaje” Paul Dennison La hiperactividad, hipoactividad, dislexia, falta de concentración, problemas de lectoescritura, lenguaje, miedos y agresividad… son algunos de los síntomas que muy comúnmente están relacionados con reflejos primitivos que no se han transformado en habilidades posturales. En este artículo nos acercaremos a este complejo tema. Mediante los …

Reflejos: causas y soluciones a los problemas de aprendizaje y comportamiento Leer más »

Descubre la relación entre sentido del tacto y conducta

La importancia de “tener tacto” El sentido del tacto es la base de la percepción de uno mismo y del otro, del tacto en el trato con los demás.  El tacto es el primer canal de autopercepción. Por Rudolf Steiner sabemos que esta autopercepción es, a su vez, la base de la capacidad de percepción del …

Descubre la relación entre sentido del tacto y conducta Leer más »

Cómo aliar ejercicio y cerebro para mejorar el aprendizaje – 2

En esta segunda parte del artículo (aquí tienes la primera) verás los beneficios de enseñar permitiendo que los alumnos vivencien, experimenten, muevan y sientan los contenidos, antes llevarlos a conceptos intelecturales. Esta es en gran parte la base de la pedagogía Waldorf en primaria, lo interesante es que ahora podemos escuchar lo mismo, dicho con otras …

Cómo aliar ejercicio y cerebro para mejorar el aprendizaje – 2 Leer más »

Cómo aliar ejercicio y cerebro para mejorar el aprendizaje

Para que el aprendizaje sea fácil y efectivo es necesario preparar antes el sistema neurológico. Esto solo puede ocurrir a través del movimiento. Los juegos de coordinación, el saltar, correr, los movimientos de dedos… son mucho más que simple divertimento, mucho más que “recreo”. Porque de ellos depende el éxito de las capacidades cognitivas, de …

Cómo aliar ejercicio y cerebro para mejorar el aprendizaje Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio

MINICLASE GRATUITA

El ABC de las Rimas con movimiento®