Lenguaje infantil

El lenguaje es la puerta de la lectura y la escritura

Sin duda uno de los temas qué más preocupación suscita entre familias y educadores es el de la lectoescritura, leer y escribir.  Sin quitarle importancia, quiero añadir valor a un aspecto qué es la antesala del éxito en la escritura y la lectura: el lenguaje oral.  Antes de escribir y leer es fundamental que los …

El lenguaje es la puerta de la lectura y la escritura Leer más »

¿Delante de una pantalla los niños aprenden a hablar?

Qué los humanos tengamos una aptitud innata para el lenguaje no basta para que cuando somos bebés arranquemos a hablar.  Para hablar es necesario qué antes el bebé escuche a los adultos durante horas y horas. Y qué esos adultos se dirijan a él de forma afectiva, con expresividad, calma y mirándole a los ojos. …

¿Delante de una pantalla los niños aprenden a hablar? Leer más »

Tu voz, tu mejor aliada para que los niños hablen

Vivimos en una era tecnológica en la qué los niños están constantemente expuestos al lenguaje a través de las pantallas.  Parecería qué ese estimulo les debería ayudar a aprender a hablar mejor y más rápido… y, sin embargo, lo qué vemos es un crecimiento alarmante de todo tipo de dificultades en la adquisición del habla …

Tu voz, tu mejor aliada para que los niños hablen Leer más »

Dificultades de habla, lenguaje y comunicación

Desde que una palabra se crea en la mente, hasta que es escuchada por un oyente, ocurre un sofisticado proceso que se denomina Comunicación Humana. Por desgracia, en el proceso de la comunicación pueden surgir problemas de diversa índole que lo dificultan. Hace unos días tuve una conversación en el programa “Crecer con Paloma Hornos” …

Dificultades de habla, lenguaje y comunicación Leer más »

Cómo evitar respirar por la boca y deglución atípica en niños

¿Te has preguntado por qué cada vez hay más niños con ortodoncia?  Sin duda los malos hábitos alimenticios (exceso de biberones, papillas, azúcares…) y las crecientes dificultades en el desarrollo del lenguaje son causas decisivas.   En este artículo verás cómo puedes prevenir y corregir el respirar por la boca y la posición atípica de la …

Cómo evitar respirar por la boca y deglución atípica en niños Leer más »

3 claves para prevenir y tratar la dislexia

La dislexia es la dificultad de vincular, de manera automática y constante, un sonido/fonema con una letra/símbolo: Esto lleva a hacer inversiones y alteraciones en el orden de las letras al escribir y complica mucho la lectura.  Existe una dificultad en vincular audición y visión. Esta dificultad tiene como base un déficit en la conciencia …

3 claves para prevenir y tratar la dislexia Leer más »

5 tips para mejorar los trastornos del lenguaje infantil

Si eres logopeda, fonoaudióloga, maestra a AL y quieres optimizar tu manera de trabajar las dificultades del lenguaje con niños, te interesarán estas 5 estrategias que utilizo en mis terapias y que también tú puedes integrar en tus sesiones.  1. Cuida tu lenguaje Tu propio lenguaje es clave. Las vibraciones de tu laringe hacen vibrar …

5 tips para mejorar los trastornos del lenguaje infantil Leer más »

Para estimular el lenguaje hace falta movimiento

Les comparto este artículo de la reconocida logopeda alemana Renate Zimmer. Trata de la importancia de enfocar la logopedia en una dirección más holística e integrada en las actividades cotidianas.  En la actualidad, la estimulación del lenguaje ocupa un lugar central en el debate político-formativo. Desde hace algunos años puede observarse una preocupante tendencia hacia …

Para estimular el lenguaje hace falta movimiento Leer más »

La inseparable relación entre andar, hablar, pensar

Tanto mi método de tratamiento del lenguaje a través de Rimas con Movimiento®️ como el Método Pádovan tienen como uno de sus pilares centrales las investigaciones de Rudolf Steiner respecto a la secuencia de desarrollo que denominó “Andar, hablar, pensar”.  Esta progresión de madurez física y neurológica fue constatada después por otros autores como Jean …

La inseparable relación entre andar, hablar, pensar Leer más »

Masticar activa la memoria y la atención

En los últimos 3 años, he participado como ponente en los congresos internacionales de odontología antroposófica (dentosofía). Allí, además de aportar a los dentistas mis conocimientos sobre el impacto que el lenguaje tiene en la estructura bucal y por tanto en los dientes, aprendí mucho sobre el impacto que tienen problemas dentarios sobre el conjunto …

Masticar activa la memoria y la atención Leer más »

taller rimas

Cómo usar las Rimas con movimiento y aprovecharlas al máximo

En este post encuentras recomendaciones para sepas cómo usar las Rimas con Movimiento para sacarles todo el partido. Son un recurso sencillo, alegre y versátil que te ayuda en todas las áreas del desarrollo infantil. En la actualidad los niños cada vez se mueven y vinculan menos y, a la vez, están más expuestos a …

Cómo usar las Rimas con movimiento y aprovecharlas al máximo Leer más »

juegos de dedos

Significado de las Rimas con Movimiento en el desarrollo infantil

Artículo donde te explico los efectos del movimiento de dedos y de la buena articulación para el desarrollo del cerebro y de un pensamiento claro. Las rimas y juegos infantiles son y siempre fueron una fuente de alegría, diversión y encuentro entre adultos y niños. Lo que nuestros ancestros sabían intuitivamente y lo que Rudolf …

Significado de las Rimas con Movimiento en el desarrollo infantil Leer más »

desarrollo del lenguaje

Apoyo al lenguaje y la motricidad a través de Rimas con Movimiento

En esta entrada te describo brevemente el desarrollo sensomotriz y lingüístico y te muestro cómo  puedes apoyar estos procesos a través de las Rimas con Movimiento® Apoyar el desarrollo del movimiento en los 6 primeros años Hasta el cambio de dientes, una de las tareas primordiales de los niños es conquistar y dominar su cuerpo. …

Apoyo al lenguaje y la motricidad a través de Rimas con Movimiento Leer más »

El impacto de nuestro lenguaje en los niños

Nuestras palabras, tono y melodía de voz pueden afectar negativamente a nuestros niños, pero también tenemos la posibilidad, de a través de ellas, apoyar positivamente su desarrollo físico, emocional y cognitivo. El niño adquiere las capacidades puramente humanas de andar, hablar y pensar a través de la imitación. Los adultos somos cruciales en este  aprendizaje. …

El impacto de nuestro lenguaje en los niños Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio

MINICLASE GRATUITA

El ABC de las Rimas con movimiento®