La fuerza curativa de la voz y la palabra
Arte de la palabra y terapia holística de la voz y el lenguaje
El Arte de la Palabra de Rudolf Steiner aplicado al desarrollo personal y la terapia de la voz.

Un manual sobre el Arte de la Palabra de Rudolf Steiner, basado en el efecto que vocales y consonantes tienen sobre nuestro organismo y emociones.
Contiene todos los ejercicios de Rudolf Steiner adaptados al castellano y una antología poética para que apliques el contenido artísticamente.
Estos fundamentos antroposóficos van complementado con mi investigación sobre la fuerza curativa de los sonidos del nombre.
Integra también la Terlusología de Erich Wilch, basada en el patrón respiratorio más adecuado para cada uno.
Un manual de Logopedia Holística imprescindible para profesionales vinculados a la voz: logopedas, fonoaudiólogos, actores, locutores, maestros…
Y muy útil si sufres alguna afección de la voz, si quieres dar más expresividad a su comunicación, si deseas conectar con tu voz auténtica o para experimentar la fuerza curativa, creativa y transformadora de la palabra.
Tienes el libro en dos versiones, impresa o digital, elige en la que más te guste leer.
Libro digital - 10,70€ + impuestos
Este libro solo está en formato digital.
Cuando lo compras te llega un enlace a tu correo electrónico para que descargues el libro.
IMPORTANTE: El libro está en formato .epub que es el estándar de la mayoría de los lectores electrónicos (excepto Kindle).
Como sucede con todos los libros en este formato, si lo vas a leer en el ordenador necesitarás un programa gratuito tipo Calibre o Adobe Digital Editions.
Aquí puedes consultar el índice con más detalle:
1. Base del Arte de la palabra terapéutica.
2. Antropología antroposófica del lenguaje.
2.1. Los cuatro cuerpos constitutivos y su relación con el habla.
2.2. Las tres facultades anímicas y su relación con el habla.
2.3. Relación de los 4 elementos con el conjunto del ser humano.
3. Voz, respiración y articulación.
3.1 La articulación.
3.2 La respiración.
3.3 La voz.
4. Sostén articulatorio y sostén respiratorio.
5. Diferencias entre tono de voz, gesto y emoción.
5.1. La dinámica y expresividad del lenguaje.
5.2. El tono de voz.
6. La fuerza curativa de los sonidos del nombre.
6.1. Salud de la voz.
6.2. Los sonidos como reguladores de las emociones.
6.3. La acción fisiológica de los sonidos.
7. Terlusología y tipologías respiratorias.
7.1. Tipología solar.
7.2. Tipología lunar.
8. Brazos, manos y dedos; los grandes moldeadores de la voz.
8.1 Disfonías: liberar la voz.
8.2. Voz fina, nasal o metálica: conectar la voz.
8.3. Dislalias.
8.4. Aspectos anímicos: voces duras, blandas, monótonas o nerviosas.
9. Las consonantes.
9.1 Según su punto de articulación.
9.2. Según su modo de articulación.
10. Las vocales.
11. Del sonido a la frase.
Principios artísticos de la «Metódica de El arte de la palabra» de Rudolf Steiner:
Historia de El arte de la palabra.