La mayoría de los niños son unos «matemáticos naturales» muy astutos… hasta que algún adulto les hace aborrecer las mates
Si te pregunto, ¿qué asignatura era la que más dificil te parecía cuando ibas a la escuela? estoy casi segura de que me dirías que las matemáticas. Obviamente esto no es así en todos los casos y a ti igual te encantan…
… pero el hecho es que para la mayoría de la gente las mates son un hueso duro de roer.
Y desde bien pequeños les producen nervios y estrés: Noches de angustia y drama porque no logran aprenderse las tablas de que les van a preguntar en clase al día siguiente. Peleas con las sumas con llevada. Usar los dedos para contar, pero nerviosos porque en clase no les dejan…
Pero, en realidad, es una dificultad «adquirida».
La manía a las matemáticas la van desarrollando tras pasar por clases demasiado intelectuales y poco adaptadas a la forma de aprender que les corresponde por edad.
Porque cuando miras a los más pequeños en acción te das cuenta de que a través de sus juegos y movimientos se pasan el día adquiriendo una cantidad enorme de información y de conceptos matemáticos. Con cero estrés y mucha diversión por su parte.
Hasta los 8 años (unos más, otros menos) tienen un pensamiento imaginativo y su mente no está preparada para la abstracción.
Por eso absorben los contenidos «intelectuales» desde el juego y la vida cotidiana.
Así que este es el concepto básico que debemos tener en cuenta al acercarles cualquier aprendizaje a los niños: que es mucho mejor que aprendan de manera natural, sin fichas, sin presiones ni conceptos abstractos.
E involucrando al máximo el cuerpo y los sentidos.
Una de las premisas de la pedagogía Waldorf es acercar los aprendizajes de todas las materias:
- De manera bella, artística, alegre y dinámica.
- Sin fichas, sin presiones y sin conceptos fríos y abstractos.
Porque así conseguimos que aprendan sin darse cuenta de que están aprendiendo, sin conceptos intelectuales. Primero lo viven para poder comprenderlo después.
En los talleres de Matemáticas Mágicas «al estilo Waldorf» vemos cómo transmitir las matemáticas de forma divertida, con alegría e ilusión, sin que se aburran los niños… y sin que te aburras y desesperes tu por lidiar con una clase desmotivada.
Son dos talleres en vídeo, grabados para que los veas en el horario que mejor te venga.
Matemáticas mágicas 1 (de 3 a 6 años) es un primer acercamiento implícito a las matemáticas
En concreto aprendes:
- Cómo introducir los números del 1 al 12 sin que apenas se den cuenta.
- Los arquetipos y la geometría asociados a cada número y descubrir cómo todos salen del 1.
- Dinámicas corporales y juegos para aprender a contar de forma lúdica.
- Cómo las matemáticas salen de la música.
- El concepto Waldorf de la suma. Es distinto al utilizado normalmente y configura el cerebro para ser mucho más creativo.
Y en Matemáticas mágicas 2 (de 6 a 8 años) avanzamos a conceptos más complicados, descubriendo el mundo mágico y maravilloso que hay detrás de las operaciones básicas.
Y, entre otras cosas ves:
- El cuento de los enanitos Pak, Pek, Pik y Puk en su huerta con el que los niños aman sumar, restar, multiplicar y dividir.
- Las tablas de multiplicar al estilo Waldorf, cada una con su propio ritmo y sus propios movimientos (no la misma cantinela para todas las tablas, que hace que no se diferencien unas de las otras).
- La «calculadora» de Pitágoras, con la que ellos solitos podrán descubrir geometría, resultados de multiplicaciones…
- Aprende a crear infinitos juegos y dinámicas con las escalas, para que el paso a multiplicar sea tan inevitable como que el río desemboque en el mar.
- ¿Quieres despertar «el placer de pensar» en los niños? ¿Quieres que disfruten resolviendo problemas y con el pensamiento abstracto? También veremos este punto, porque es realmente importante.
- Si empiezas a utilizar las estrellas numéricas que veremos en el taller, los niños no solo aprenderán matemáticas, sino que crearán verdaderas obras de arte con los números.
- El «lema» de las escuelas Waldorf que puedes aplicar en todas tus enseñanzas (en mates y en cualquier asignatura).
- Por qué sentir las matemáticas con todo el cuerpo les ayudará más adelante a comprender con failidad comceptos más compejos como el número o las raíces cuadradas
- El planteamiento para corregir —totalmente opuesto al que se utiliza normalmente— que hace que los niños nunca sientan que hacen las cuentas «mal».
Son dos talleres independiente, pero que se complementan tan bien que ahora solo los ofrezco en pack.
Pack Matemáticas mágicas I y II
Cómo acercar las matemáticas con orientación Waldorf a niños de 3 a 8 años.
Precio: 90€ los dos talleres

¿Qué incluye exactamente?
Matemáticas mágicas 1:
- Clase grabada de 2:46 h con propuestas totalmente prácticas.
- Dossier de 21 páginas. En pdf (formato pdf imprimible)
- 4 Rimas con movimiento®️, canciones y ritmos
- Certificado de participación (2 horas)
Matemáticas mágicas 2:
- Clase grabada de 2:48 horas de duración.
- Dossier de 28 páginas que complementa la explicación de la clase (formato pdf imprimible)
- Los cuentos de la suma, la resta, la multiplicación y la división.
- Certificado de participación (2 horas)
Quizá tengas alguna duda más, voy a intentar resolverlas todas aquí:
¿Pero es un taller o dos?
Son dos talleres que ofrezco de forma conjunta como un pack.
¿A quién va dirigido?
A maestras/os de infantil, de primaria, familiares, madres de día, terapeutas… cualquier persona que trate con niños entre 3 y 8 años (o más si hay dificultades o algún problema) y quiera acercar a los niños las matemáticas de forma que las amen el resto de la vida.
¿Cómo funciona el taller?
Cuando te inscribes recibes por email el acceso a dos aulas virtuales (cada taller tiene la suya propia).
Es sencillísima de utilizar tanto desde el móvil como desde la computadora.
En el aula encuentras la grabación de la clase, el dossier, el material complementario, el certificado…
¿Puedo tener Certificado?
Cuando completas todas las lecciones de cada taller puedes descargar tu Certificado de Participación (de 2 horas lectivas cada uno).
¿Cuál es el precio?
Estos talleres monográficos tienen un precio bastante menor de lo que vale toda la información que doy en ellos. Espero que así facilite el acceso y llegue a muchos niños.
En concreto 45€ cada taller (impuestos incluidos).
¿Quieres saber el precio en tu moneda?
Entonces pincha en el botón «quiero apuntarme». (con tranquilidad, hasta que no pongas tus datos no vas a comprar nada)
Cuando le das vas a una página de Hotmart. Verás una banderita, selecciona la de tu país y verás el precio en tu moneda.
Si estás en Canarias, selecciona «Islas Canarias» en el apartado de país, para que no te aplique el IVA.
¿Hasta cuándo puedo inscribirme?
Como las clases están grabadas puedes apuntarte en cualquier momento y empezar a verlas en ese mismo momento (si quieres, claro).
¿Hasta cuándo tengo acceso?
Tienes acceso ilimitado al aula virtual durante 6 meses a partir de que te inscribes; así que puedes volver a verlo y repasarlo las veces que necesites.
Pack Matemáticas mágicas I y II
Precio: 90€ los dos talleres (impuestos incluidos)
