Deja de estar erre que te erre con la letra ERRE

¿Crees que poner a un niño o niña de 5 o 6 años que no dice la erre a repetir palabras llenas de erres es la solución a su rotacismo?

Bueno, si tienes un hijo o alumno con rotacismo lo primero que quiero hacer es tranquilizarte. 

El sonido R es el que más cuesta adquirir, para pronunciarlo bien hace falta una buena movilidad de la lengua y lograr que vibre.

Por eso, es completamente normal que con 4, 5 o 6 años aún no les salga bien del todo.

Ahora bien. Si que es importante que los niños hablen bien antes de pensar siquiera en leer y escribir. Y también resolverlo antes de que se vuelva una carga emocional y afecte a su autoestima.

Así que tratar estas dislalias funcionales es requisito imprescindible para el aprendizaje.

Y también es cierto que cuanto antes comiences a tratar esta dificultad será más sencillo corregirla (ya que llevarán menos tiempo acostumbrados a un patrón de pronunciación incorrecto)… 

… siempre y cuando el tratamiento sea adecuado a la edad.

Porque poner a niños de 4 o 5 años a repetir y repetir palabras con erre lo único que hace es hacerles conscientes de que tienen un problema y empeorarlo.

Entonces, ¿Cómo puedes hacer para ayudar cuanto antes a los niños con rotacismo funcional pero sin hacer una intervención mecánica que les fije el problema?

Con mi método propio, basado en El Arte de la palabra, y depurado durante 20 años tratando niños en sesiones individuales y en clase.

Lo explico en el taller on-line Erre que te erre.

Veremos en detalle:

Aprenderás el método ideal para ayudar a los niños de entre 4 y 9 años que tienen rotacismo y que aprendan a decir la R entre juegos y alegría.

Taller Erre que erre

Acceso inmediato. Empieza a verlo nada más inscribirte.

35€ (impuestos incluidos)

¿Qué incluye este taller?

Aquí te contesto algunas dudas que puedas tener…

¿A quién va dirigido?

A familiares de niños y niñas entre los 4 y 9 años que tengan rotacismo funcional y con cualquier tipo de R que falle: fuerte, suave, trabada…)

Si eres logopeda, te dará pautas de qué tarea dar a los padres para que hagan entre sesiones. Si eres maestra puedes hacerlo también con toda la clase.

Si hay dificultades físicas todo lo que vemos en este taller será una gran ayuda, pero necesitarás también añadir otro tipo de intervención más específica.

¿Cómo funciona el taller?

Tienes acceso a un aula virtual en la que encuentras la clase grabada.

Además del dossier y las Rimas con movimento®.

Los recordatorios y otros avisos te los envío al email con el que te registras.

¿Cuándo es la clase en directo?

El jueves 20 de enero de 18:30 a 20:30 h (Madrid)

La hora en otros lugares:

  • CDMX – 11:30h
  • Lima / Bogotá / Miami – 12:30h
  • Buenos Aires / Santiago de Chile / Montevideo – 14:30 h
  • Islas Canarias: 17:30 a 19:30h

Para saber la hora en otras ciudades consulta en Google o World Time Buddy

¿Puedo tener un Certificado?

Si. Podrás descargar tu Certificado de Participación de 2 horas lectivas.

¿Cuál es el precio?

Estoy impartiendo estos talleres monográficos a un precio bastante menor de lo que vale toda la información que doy en ellos. Espero que así pueda llegar a la a mayor cantidad de niños posible.

Este taller cuesta 35€, todo incluido. 

Para saber el precio en otras monedas, pincha en el botón «quiero apuntarme.»

Irás a una pagina de Hotmart. Donde la banderita selecciona tu país y verás el precio en tu moneda.

Si compras desde Canarias, selecciona «Islas Canarias» en el apartado de país, para que no te aplique el IVA.

¿Hasta cuándo puedo inscribirme?

Puedes apuntarte en cualquier momento. Lo único que cambia es el precio.

  • Si te inscribes antes del 20-enero: 20€
  • Si te inscribes después del 20-enero: 35€

¿Hasta cuándo puedo ver la clase?

Tienes acceso ilimitado al aula virtual durante 6 meses.
Así que durante ese tiempo puedes ver la clase y las Rimas todas las veces que quieras.

Pero yo ya ví la Masterclass que hiciste en septiembre…

Eso es fantástico y espero que estés aplicando todo lo que vimos ese día.

Ahora bien. Si no la has visto o si la viste pero quieres poder repasarlo y ampliar el tema y, además:

  • Tener el Manual en pdf para poder para consultarlo con facilidad en cualquier momento.

  • Aprender 4 Rimas con movimiento® diferentes de la que vimos en la Masterclass. (Son específicas para el rotacismo y hasta ahora solo estaban en el curso Cómo prevenir y resolver problemas del lenguaje).

  • Conocer la historia terapéutica ampliada.

  • Saber cómo combinar los sonidos en esa historia, para que así puedas variarla a tu gusto o crear la tuya propia, pero teniendo la plena seguridad de que lo que estás haciendo es lo adecuado para mejorar el rotacismo.

Taller Erre que te erre

El método ideal para ayudar a los niños de entre 4 y 9 años que tienen rotacismo y que aprendan a decir la R entre juegos y alegría.

Precio: 35€

Carrito de compra
Scroll al inicio

MINICLASE GRATUITA