- Sábado de 10.00 a 14.00h y de 15.30 a 19.00h.
- Domingo de 9.30 a 13.00h.
-
Fecha: 28 y 29 de noviembre Horario:
-
Fecha: 3 y 4 de octubre Horario:
- Sábado de 10.00 a 14.00h y de 15.30 a 19.00h.
- Domingo de 9.30 a 13.00h.
-
Esta selección de Rimas y mimos para los más pequeños es perfecta para la etapa 0-3 años. Te ayudará a:
- Acompañarles en sus rutinas diarias: levantarse, comer y dormir
- Hacer vuestro día a día alegre y divertido
- Crear un instante de encuentro, mimo y vínculo con ellos.
- Sacarlos de rabietas y berrinches.
- Imprescindible para educadoras de niños de 0 a 3 años, madres y terapeutas de estimulación temprana.
- Para logopedas, terapeutas y maestras que trabajan con niños de entre 0 y 6 años, sobre todo para aquellos que presenten un retraso general de desarrollo del lenguaje.
- Rimas para saludar
- Mimos y risas
- Rimas de tacto y contacto
- Rimas y juegos de falda
- Rimas y canciones para la hora de comer
- Rimas y canciones para la hora de dormir
-
La selección de Rimas y juegos de dedos para las 4 estaciones es ideal para la etapa de 3-6 años. Te ayuda a:
- Acompañarle a través de las estaciones y actividades del año.
- Favorecer el lenguaje y la motricidad en los más pequeños
- Reforzar los vínculos interpersonales
- Crear un ambiente de armonía en clase o en casa.
- Indispensables para maestras de infantil (de 3 a 6 años)
- Para madres, educadoras, logopedas y terapeutas de niños de 2 a 8 años
- Otoño
- Invierno
- Primavera
- Verano
- Para días de lluvia
-
Cuentos breves para narrar, teatralizar y representar con títeres de mesa
En este libro y audios encuentras cuentos sencillos y actividades que ayudan a los niños a madurar su capacidad de atención, comprensión, memoria, desarrollo del lenguaje y creación de imágenes mentales, además de desarrollar su imaginación, conexión con la naturaleza y vínculo afectivo con el adulto. Incluye todo lo necesario para que apliques el teatrillo de mesa, el teatro con niños y la narración libre, en el aula, la sesión terapéutica o el ocio. Te encantará si eres madre/padre, educador, cuentacuentos, logopeda, terapeuta... en general si estás en contacto con niños de 2 a 7 años (o hasta los 9 años si tienen dificultades de lenguaje o aprendizaje). Contenido:- 18 narraciones cortas adaptadas para contar, actuar y representar en títeres (ideales para niños desde los 2 años hasta los 9)
- Fundamentación y metodología del teatro con niños y del cuento con títeres de mesa.
- Todos los patrones e indicaciones para confeccionar los títeres.
- Fotos a todo color de montajes de teatrillos con títeres.
- Audios de las canciones incluidas en los cuentos (formato enlace).
- Audios con ejercicios de voz y respiración para el adulto (formato enlace).
-
Didáctica del teatro pedagógico y terapéutico (para niños de 4 a 12 años)
En este libro encuentras una amplia gama de actividades para que apoyes a los niños en su desarrollo físico, emocional y cognitivo. Actividades creativas, lúdicas y de gran aporte terapéutico y pedagógico. Perfectas para que las uses con niños con dificultades de aprendizaje, hiperactividad, déficit de atención, problemas sociales y de comunicación. Es una completa herramienta de apoyo tanto para el ocio, el aula y la terapia. Te aporta tanto las actividades específicas como los fundamentos teóricos que te permiten comprender las causas de muchas de las dificultades que puedes encontrar con los niños y, lo más importante, cómo abordarlas. Te va a encantar si eres padre, monitor de ocio, educador, cuentacuentos, logopeda, terapeuta... en general si tienes contacto con niños de 4 a 12 años o con alguna discapacidad. Contenidos:- Didáctica del teatro pedagógico y terapéutico.
- Juegos y dinámicas organizados según los aspectos que trabajan, ya sea de desarrollo sensoriomotriz (reflejos, sentido vestibular), habilidades sociales, del lenguaje, etc.
- Diez cuentos adaptados al teatro.
- Link a audios de las canciones, rimas y corros.
-
El Arte de la Palabra de Rudolf Steiner aplicado al desarrollo personal y la terapia de la voz
“Conectar con nuestra verdadera voz es un camino hacia nosotros mismos que nos facilita expresarnos desde nuestro verdadero ser”.
Este libro representa un manual muy completo sobre el Arte de la Palabra de Rudolf Steiner, basado en el efecto que vocales y consonantes tienen sobre nuestro organismo y emociones.
Contiene todos los ejercicios de Rudolf Steiner (de dicción, respiración, colocación de la voz etc.), adaptados al castellano y una antología poética para aplicar los contenidos artísticamente.
Los fundamentos antroposóficos se complementan con las propias investigaciones de Tamara Chubarovsky sobre La fuerza curativa de los sonidos del nombre.
Integra transversalmente la Terlusología de Erich Wilch, basada en el patrón respiratorio más adecuado para cada uno, según las influencias de la luna y sol en el momento de nacer.
Es una herramienta útil para quienes sufren alguna afección de la voz, para quienes quieran dar más expresividad a su comunicación, para quienes deseen conectar con su voz auténtica y para experimentar la fuerza curativa, creativa y transformadora de la palabra.
Es imprescindible para profesionales vinculados a la voz, como son logopedas, maestros y actores, a los cuales mostrará un abordaje completamente novedoso.
Podríamos decir que se trata de un manual de Logopedia Holística.